Todo lo que necesitas saber para ir al Sónar Barcelona 2026: música, innovación y comunidad

Sónar Barcelona es mucho más que un festival de música electrónica. Es un punto de encuentro entre arte, tecnología, cultura urbana y música de vanguardia. Desde su primera edición en 1994, se ha convertido en uno de los eventos más influyentes del mundo, atrayendo a miles de asistentes de más de 100 países.

En esta guía completa te contamos todo lo necesario para preparar tu experiencia Sónar 2026: fechas confirmadas, entradas, programa musical y tecnológico, alojamiento, transporte, y cómo conectar con otras personas con tus mismos intereses a través de Friendstival.

Fechas oficiales del Sónar 2026

Sónar 2026 se celebrará del 18 al 20 de junio en Barcelona. Como es habitual, el evento se divide en dos espacios y franjas:

  • Sónar de Día: en Fira Montjuïc (en pleno centro de Barcelona)
  • Sónar de Noche: en Fira Gran Via (L’Hospitalet de Llobregat)

Este formato dual permite combinar conciertos, showcases, charlas y experiencias inmersivas durante el día, con macroconciertos y sets épicos por la noche.

¿Qué puedes esperar del cartel?

Sónar suele apostar por una mezcla entre nombres legendarios y talentos emergentes. Aunque el cartel completo aún no ha sido revelado, se espera que incluya artistas internacionales de géneros como:

  • Techno, house, experimental, electrónica ambiental, trap y pop electrónico.
  • Proyectos audiovisuales y sets híbridos entre música y performance.

Artistas como The Chemical Brothers, Moderat, Arca, Peggy Gou, Laurent Garnier, Rosalía, Richie Hawtin o Bicep han pasado por su escenario en años anteriores.

Sónar+D: el futuro de la tecnología creativa

Una de las grandes particularidades de Sónar es su apartado Sónar+D, un congreso internacional dedicado a la creatividad digital, la inteligencia artificial, el diseño de experiencias inmersivas y la innovación tecnológica.

Durante los tres días, hay talleres, keynotes, demos, instalaciones artísticas, y networking entre profesionales del arte, la música y la tecnología.

Si te interesa el futuro de la creación digital, Sónar+D es una parada obligatoria.

Tipos de entradas y precios

  • Entrada Sónar de Día (1 o 3 días)
  • Entrada Sónar de Noche (por jornada o abono completo)
  • Acreditación Sónar+D (acceso a contenidos profesionales y networking)

Precios aproximados: desde 60€ hasta 195€, según modalidad y fase de compra.

Dónde dormir en Barcelona

Barcelona ofrece una amplia oferta, pero en fechas de Sónar los precios se disparan. Algunas recomendaciones:

  • Reservar con antelación (mínimo 3–4 meses antes).
  • Buscar pisos compartidos por zonas bien conectadas (Sants, Poble Sec, Hospitalet).
  • Alojarte con gente afín: en Friendstival puedes encontrar personas que también buscan compartir alojamiento o que viajan solas.

Transporte entre recintos y dentro de la ciudad

  • Metro: Línea L1 para Fira Montjuïc, y L9S para Fira Gran Via.
  • Buses lanzadera entre los dos espacios del festival.
  • Taxi, VTC o patinetes eléctricos, aunque en horarios pico puede haber esperas.
  • Friendstival: coordina horarios y trayectos con tu grupo desde la app.

¿Vas solo? Encuentra grupo con Friendstival

Sónar atrae a muchos viajeros solitarios o fans de la cultura digital que buscan conectar con otras personas afines. Friendstival facilita esa conexión desde semanas antes del evento:

  • Crea un grupo temático (techno, diseño, solo travelers, etc.)
  • Filtra por edad, ciudad de origen, tipo de entrada o experiencia buscada
  • Coordina alojamiento, transporte o incluso encuentros previos

Consejos prácticos para vivir Sónar al máximo

  • Alterna entre día y noche: no te pierdas las propuestas creativas de día por ir solo al mainstage de noche.
  • Hidratación y descanso: el ritmo puede ser agotador, sobre todo si haces doble turno.
  • Explora los espacios artísticos, instalaciones y pop-ups.
  • Lleva calzado cómodo, batería externa y ropa ligera.

Conclusión

Sónar Barcelona 2026 será un evento imperdible para amantes de la música avanzada, la innovación creativa y las experiencias colectivas. Con planificación, actitud curiosa y un buen grupo organizado en Friendstival, puedes disfrutar de una edición inolvidable que va mucho más allá del festival tradicional. ¡Nos vemos en junio en la ciudad condal!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio