Si estás leyendo esto, probablemente estés considerando ir por primera vez a un festival de música. Y déjanos decirte algo: estás a punto de vivir una de las experiencias más intensas, emocionantes y memorables de tu vida. Pero también una que puede volverse abrumadora si no eliges bien desde el principio. No todos los festivales son iguales, y elegir mal puede significar pasar calor extremo, no entender la música, dormir fatal o acabar solo en mitad de miles de personas.
Esta guía está pensada para quienes van a ir por primera vez a un festival. Vamos a ayudarte a elegir el adecuado, planificar cada paso y descubrir cómo herramientas como Friendstival pueden convertir esa primera vez en una experiencia organizada, divertida y compartida.

¿Por qué es importante elegir bien tu primer festival?
Tu primera experiencia festivalera te marcará. Si eliges un evento con un ambiente que no encaja contigo, con un cartel que no disfrutas o una logística mal organizada, es posible que salgas frustrado y con pocas ganas de repetir.
Elegir bien, en cambio, puede abrirte las puertas a una nueva tradición que repitas cada año con tu grupo (o con los nuevos amigos que hagas allí). Por eso hay que tener en cuenta varios factores clave.
Paso 1: ¿Qué tipo de música te mueve?
Esto parece obvio, pero mucha gente elige un festival por moda o por presión social. Y si no conectas con la música que suena, es muy difícil disfrutar el conjunto.
Algunos perfiles típicos y festivales recomendados:
- Indie/pop alternativo: Primavera Sound, Low Festival, BBK Live.
- Electrónica/techno: Monegros Desert Festival, Sónar, Dreambeach.
- Rock/metal: Resurrection Fest, Viña Rock.
- Reggaetón/urbano: Riverland, Bigsound Festival.
- Multigenérico y ambiente joven: Arenal Sound, Medusa Festival, Cabo de Plata.
Si no tienes aún un gusto musical definido, busca festivales con programación variada (Arenal o Viña Rock, por ejemplo) donde puedas explorar.
Paso 2: Define tu presupuesto real
Ir a un festival no es barato, aunque puede adaptarse a distintos bolsillos. Lo que no puedes hacer es subestimar los gastos.
Costes habituales a tener en cuenta:
- Entrada (entre 60€ y 180€, según tipo y fase)
- Transporte (bus, coche compartido, tren, vuelos)
- Alojamiento (camping gratis hasta hoteles a 100€/noche)
- Comida y bebida en el recinto (mínimo 15-30€/día)
- Complementos: ropa festivalera, powerbank, etc.
Si es tu primer festival, opta por uno cercano, con zona de acampada incluida y entradas en fases iniciales. Así reduces gastos sin perder la experiencia.
Paso 3: ¿Te apetece dormir en tienda… o no?
La experiencia de acampar forma parte del ritual festivalero, pero no todo el mundo la tolera bien. Dormir mal durante 3 días, duchas frías, calor extremo por la mañana…
Si no estás seguro, puedes buscar festivales con glamping (tiendas ya montadas, camas, duchas privadas) o ir con gente que ya tenga experiencia para hacerlo más llevadero.
Otra opción es alquilar un apartamento entre varios o dormir en zonas cercanas con transporte coordinado. Aquí es donde Friendstival puede ayudarte: puedes encontrar personas que ya tengan piso o estén buscando compañeros para compartir uno.

Paso 4: ¿Vas con amigos o solo?
Si tienes un grupo de amigos con ganas de festival, la elección será más fácil: buscaréis un evento que os guste a todos y lo planearéis en conjunto.
Pero si eres de los que no tiene con quién ir, no te preocupes. Cada año, miles de personas van solas a festivales y terminan conociendo a gente increíble.
Friendstival está diseñada para eso:
- Puedes unirte a grupos ya formados.
- Filtrar por gustos musicales, edades o ciudad de origen.
- Conocer a personas antes del evento, chatear y coordinar.
De esta forma, no solo evitas ir solo, sino que lo haces con personas afines.
Paso 5: Logística y planificación
Un error común de los primerizos es subestimar la logística. No basta con comprar la entrada. Aquí tienes una checklist rápida para planificar con cabeza:
Antes del festival:
- ¿Cómo vas a llegar? (bus, coche, tren)
- ¿Dónde vas a dormir? (camping, piso, hotel)
- ¿Con quién vas? ¿Tienen todos entrada?
- ¿Sabes qué llevar? (ropa, batería, tienda, protector solar)
- ¿Tienes claro el cartel y los horarios que te interesan?
Durante el festival:
- Marca un punto de encuentro con tu grupo.
- Lleva batería externa, agua y protección solar siempre.
- Alterna fiesta con momentos de descanso.
- Respeta las normas del recinto.
- Mantente informado en la app o redes del festival.
Cómo Friendstival puede ayudarte a planearlo todo
Friendstival no es solo una app para encontrar grupo. También es una herramienta de planificación ideal para quienes no tienen experiencia previa en festivales.
Lo que puedes hacer en la app:
- Buscar grupos por festival, ciudad o gustos musicales.
- Crear un grupo propio y publicar lo que necesitas: piso, transporte, camping…
- Coordinar alojamiento o desplazamiento compartido.
- Tener un chat temático para cada tema (entradas, alojamiento, transporte…).
- Compartir listas de qué llevar o planes del día.
- Mantener el contacto después del evento.
Gracias a esto, no solo evitas el caos típico de WhatsApp o Telegram, sino que puedes ir a tu primer festival con una comunidad que te ayuda a vivirlo bien.
¿Qué festivales recomendamos para una primera vez?
Aquí tienes una lista pensada para distintos perfiles de primerizos:
Si buscas algo fácil, económico y divertido:
- Arenal Sound: mucha gente joven, cartel variado, ambiente 100% de verano.
- Viña Rock: ideal si te gusta el rock, rap o reggae. Acampada muy animada.
- Interestelar Sevilla: más pequeño, cómodo y urbano. Perfecto para empezar.
Si quieres algo más tecnológico o internacional:
- Sónar Barcelona: ideal para fans de la electrónica y lo digital. Urbano y sin acampada.
- BBK Live: buena organización, en plena naturaleza, cartel indie y alternativo.
Si buscas una experiencia extrema:
- Monegros Desert Festival: sólo para valientes. Clima duro, electrónica sin parar, pero una experiencia única.
- Dreambeach: playa, techno, EDM y un despliegue de producción enorme.
Consejos finales para tu primer festival
- Lleva siempre más agua de la que crees que necesitas.
- Evita consumir nada si no sabes su origen.
- No dependas solo del móvil: ten siempre un plan B.
- Descansa entre conciertos: no lo veas todo o no disfrutarás nada.
- Haz amigos. Abre conversaciones. Baila con desconocidos.
Y sobre todo: disfruta cada momento. Tu primer festival solo pasa una vez.
Conclusión
Ir a tu primer festival es una decisión que cambia tu verano… y muchas veces tu vida. Pero elegir bien el festival, planificar con tiempo y contar con herramientas que te faciliten el camino es clave para que sea una experiencia inolvidable.
Con Friendstival puedes encontrar grupo, organizar cada detalle y lanzarte a vivirlo todo con la confianza de que no vas solo/a. Así que ahora la pregunta no es si vas a ir, sino: ¿a cuál vas primero?